martes, 26 de enero de 2010

CONTROLADORES DEL TRÁFICO AÉREO

¿Será así como ve "Pepiño" Blanco a los ATC?

N-Fíjate bien en la foto o haz click sobre ella para agrandarla.


miércoles, 13 de enero de 2010

"Yo abatí a Saint-Exupery"





El 31 de Julio de 1944 Antoine de Saint-Exupery, con su avión Lightning P38, despegó de Bastia (Córcega) para realizar su última misión de guerra.
Fue dado por desaparecido todos estos años, hasta que en 2008 un piloto alemán llamado Horst Rippert, confesó que fue él quien derribó el avión en el que desapareció Antoine: "Pueden dejar de buscar. Fui yo quien abatió a Saint-Exupéry» y agregó «Fue después cuando supe que se trataba del escritor. Yo esperaba que no fuera él, porque había leído sus libros y lo adorába."
"Volaba unos 5000 pies sobre mi Messerschmitt Bf-109, permanecí unos instantes y me dije que si no se iba lo tendría que derribar. Trepé y me pusé a sus cinco y con una ráfaga fue suficiente para que se precipitara al mar."
El autor de "El Principito" fue una de esas personas que sólo encuentran la felicidad y la realización en el aire, volando. Nunca se sabrá, a ciencia cierta, si era su intención ser derribado y morir donde había encontrado la vida tal y como dijo en varias epístolas a su madre. Pero está claro que ha pasado a la historia de la aviación como un prototipo de piloto vocacional.
Esté donde esté le deseamos felices vuelos.
En la foto: Lockheed P-38 (Antoine)y Messerschmitt Bf-109 (Horst)

viernes, 8 de enero de 2010

Cruz Laureada de San Fernando


Esta es la más alta distinción castrense en España y solo se concede por "el valor heróico como virtud sublime que, con relevante esfuerzo de la voluntad, induce a acometer excepcionales acciones, hechos o servicios militares, individuales o colectivos, con inminente riesgo de la propia vida y siempre en servicio y beneficio de la Patria o de la paz y seguridad de la comunidad internacional».
Pues bien. Amparándose en la Ley de Memoria (revancha) Histórica van a ser modificados los nombres de calles o plazas que ostenten el nombre de cualquier laureado. Todos ellos fueron condecorados no por su ideología sino por hechos concretos que militarmente merecían el reconocimiento de sus superiores y compañeros. Pero entre ellos el caso más llamativo es el de un soldado cuya medalla le fue concedida a título póstumo después de que, herido, se abrazara a una mina y se lanzara contra un carro de combate enemigo para evitar que éste atacara un hospital de retaguardia en el que se recuperaban muchos compañeros suyos.
De verdad que no se qué es lo que mueve a los regidores de España que no respetan ni el nombre de españoles que se lo merecen sean cuales sean sus ideologías.
Si no respetas puedes esperar que no te respeten, y ya tenemos montado"EL LIO" otra vez.
Tampoco entiendo a los generales y almirantes que no habren la boca frente a estas, y otras muchas vejaciones. No hay que olvidar cuál es la bandera de España a la que juraron guardar fidelidad hasta la muerte, la suya no la de la bandera.
Nunca estuvo España más engañada en toda su historia. Qué ya es larga ya...